
Increíble, estás en una “Relación Tóxica” y no lo sabes.
Ese término es muy usado frecuentemente. ¿Qué significa? ¿Cómo me afecta física y emocionalmente? ¿Qué puedo hacer si detecto que esa relación es tóxica?
Algo importante a tomar en cuenta es que ese tipo de relación se refiere no solamente a relaciones amorosas. Esas relaciones pueden ser familiares, de amistades, con nuestros compañeros de trabajo, clientes, y demás. Cuando hablamos de una persona tóxica nos referimos a esa persona que provoca en ti estados emocionales negativos. Por lo general, sus palabras y actos afectan tu autoestima. También te hacen sentir incapaz de emprender cualquier proyecto.
Si no pones límites al acceso que esas personas tienen sobre tu vida acabaras siendo infeliz. El primer paso para obtener tu felicidad es detectar que esa persona a la que estas emocionalmente atada es una persona tóxica. Una vez lo identifiques, no será tan fácil para esa persona manipularte. Muchas veces nos damos cuenta de que esa relación con la persona amada es tóxica, pero no queremos cambiar la situación.
Esa Persona Te Manipula – Termina Esa Relación Tóxica Sin Sentirte Culpable
La forma más fácil de identificar si esa persona es tóxica es preguntándote si te sientes menospreciado o ninguneado cuando estas con esa persona.
Segundo, analiza las cosas buenas te está aportando esa relación. Por lo general, no serán muchas cosas, o cosas no gratas. Una vez detectes la toxicidad en una relación tienes dos opciones. La más fácil es decirle «adiós» a esa relación. La segunda, y más difícil, es enfrentarte a esa persona y establecer las pautas de la relación. Déjale saber cómo quieres ser tratada. Que quede claro que, de no tratarte bien, la relación se va a terminar.
La segunda opción generalmente no funciona, ya que esa persona no va a cambiar. Esa persona te ha maltratado por años y sabe cómo manipularte. Quizá te trate bien al principio, pero luego vuelva a ser igual, o peor, de cínica hacia ti. A lo mejor no puedas hablar con esa persona para aclarar esos malentendidos ya que se harán las víctimas. Tratarán de hacerte sentir mal diciendo algo como: ¿Así me pagas todo lo que yo he hecho por ti?, “No sé lo que haría si me dejas”, o “Has cambiado”.
Si, te vas a sentir mal. Quizá te sientas culpable. Eso es normal. Esas personas te harán sentir así. Es parte de su estilo de manipulación. Debes de recordar que te debes de querer primero. Además, esa relación no es beneficiosa para tu salud. ¿Qué te aporta esa relación?
Existen varias técnicas para determinar el valor de la relación. Entre ellas puedes hacer una lista de los pros y los contras, y demás. Otra opción es la de no hablarle más a esa persona. No tienes por qué darle explicaciones. Sabes que ese tipo de persona es tan manipuladora que terminarás sintiéndote culpable. Lo peor, es que sabes que no eres culpable. Permanece firme y deja que pase el tiempo. Si es necesario, puedes acudir a un profesional si necesitas un apoyo más profundo.
Mira hacia el futuro e identifica como esa persona va a ayudar, o destruir, ese futuro que tanto anhelas. Si sigues con esa relación no llegarás a ese futuro soñado. Esto se debe a que las acciones diarias de esa persona no te permitirán alcanzar tu meta. Ponte en marcha y cambia lo que no te lleve a tu meta. Se fuerte y diles adiós, para siempre. Cierra ese capítulo de tu vida y empieza a ser feliz.
Lo que define que no debes de seguir en esa relación es el cómo esa persona te hace sentir. La vida es muy corta como para desperdiciarla con personas que nos maltratan. Fuente: https://www.apa.org/
Ojo, quizá no puedes romper con esa relación porque se ha convertido en tu zona de confort. No las quieres, pero no sabrías qué hacer sin ellas. Quizá pienses que si dejas esa relación estas dejando tu pasado. Esa relación es lo único que tienes de tu pasado. A lo mejor, te da miedo volver a caer en más relaciones del estilo.
Consejos cuando no sabes cómo terminar una relación toxica:
Todo tóxico tiene su medicina que lo combate. La medicina que combate una relación tóxica es el amor, el cariño y el afecto. Tienes personas a tu lado que te apoyan y que te quieren sin pedirte nada a cambio. Te aceptan, sin hacerte sentir mal cuando estás con ellas. Apóyate en estas personas para desintoxicar tu vida. Diles de antemano por lo que estas pasando para que ellas no se sientan usadas.
Proceso de desintoxicación. Como cualquier adicción, puedes desintoxicarte poco a poco o de golpe. Deshacerte de las relaciones tóxicas cuesta. Lo importante es no caer en la adicción nuevamente. Toma tu tiempo y busca un pasatiempo en lo que te acostumbras a vivir sin toxicidad.
No te dejes llevar por lo cómodo que sería no hacer nada. Piensa que puedes tener una vida más sana. Además, existen relaciones saludables que te están esperando.