
Con gran frecuencia tenemos dolor en los pies y manos pero no sabemos la razón. Puede ser artritis.
Pensamos que es porque duramos casi medio día lavando platos, limpiando o usando nuestras manos para ganarnos los chelitos. Si tu dolor es consistente y no desaparece en un par de días, te recomendamos hables con tu doctor. Tu doctor puede eliminar cualquier duda de que tengas artritis.
Artritis En Las Manos Y Los Pies
La gota. La gota es una forma de artritis que se produce por exceso de ácido úrico. El cual es un producto de desecho corporal que circula en el torrente sanguíneo. Se deposita en forma de cristales de urato mono-sódico en forma de aguja en los tejidos del cuerpo, incluyendo las articulaciones.
Para muchas personas, el primer síntoma de la gota es insoportable dolor e hinchazón en el dedo gordo del pie. A menudo, sucede después de un trauma, como una enfermedad o lesión. Ataques posteriores pueden ocurrir de vez en cuando en otras articulaciones. Después de años con la enfermedad, terrones de ácido úrico, llamados tofos, se pueden formar debajo de la piel en diferentes partes del cuerpo, incluyendo los pies. Fuente: https://www.arthritis.org/
La artritis reactiva. Es una forma crónica de la artritis que a menudo se produce después de una infección del sistema genital, urinario o el sistema gastrointestinal. Características de la artritis reactiva incluyen la inflamación y la hinchazón de las articulaciones. También incluyen los ojos y las estructuras dentro de los tractos gastrointestinales o genitourinarios, como los intestinos, los riñones o la vejiga. Un pequeño porcentaje de personas con la enfermedad desarrollan una erupción o nódulos duros en las plantas de los pies. Algunas veces aparecen en las palmas de sus manos.
Lupus. El lupus es una enfermedad auto-inmune crónica, es decir, el sistema inmune del cuerpo crea anticuerpos que atacan a los tejidos sanos, incluyendo las articulaciones. Las muñecas y pequeñas articulaciones de los pies se encuentran entre las partes del cuerpo más comúnmente afectadas por el lupus. El lupus también puede causar inflamación en muchos órganos, incluyendo la piel, el corazón, los pulmones y los riñones.